El Festival de cine francés llega al sur de la
ciudad
La inauguración del
festival en el emblemático cine Manuelita Sáenz en la plaza Bolívar de Caracas
da inicio al 31 Festival de cine francés
El Festival de cine francés “Al sur de la
ciudad” es un evento organizado por la Embajada de Francia en Venezuela, el
Ministerio del Poder Popular para la Cultura y la Red Nacional de Cineclubes.
Con el apoyo
del Movimiento Teatral Cesar Rengifo, el Centro Cultural Parque Central, el
Cineclub Caricuao, Cineclub Visión Socialista, Cineclub Manicomio,
Cineclub Hugo Rafael.
La
distribución de las películas es posible gracias al auspicio del Institut Français.
Conozca al cine francés
El cine
francés es sin lugar a dudas un cine de
autor por excelencia. De hecho el concepto de cine de autor nació en
Francia en los años 50 cuando el realizador François Truffaut, uno de los
precursores de la Nueva Ola, definió en la revista Les cahiers du cinéma (Los cuadernos del cine) en la cual trabajaba
como periodista crítico, la Politique des
auteurs (la política de los autores). Los cineastas de la Nueva Ola pregonaban que
el realizador es un autor y por consiguiente la película refleja la visión y el
estilo personal del que la dirige, al igual que un escritor refleja su estilo y
personalidad en un libro.
El cine
francés es un cine de la realidad
donde el héroe o la heroína son personas comunes y los guiones reflejan
situaciones de la vida diaria perfectamente imaginables para cualquier
espectador. No existen los super poderes o los protagonistas inmortales, a lo
sumo, situaciones asombrosas y personajes sorprendentes. Es muy común ver en
pantalla un almuerzo o una cena familiar, y los actores que se desplazan en
metro o en un taxi, como la gran mayoría de la gente.
El cine
francés es un cine de calidad producido
por un equipo de profesionales escrupulosos de realizar un trabajo fílmico
impecable hasta lograr una película acabada. Desde la escritura de guion hasta
la edición, pasando por la actuación, la fotografía, el sonido o la
musicalización, todo está elaborado con mística y profesionalismo. Con 16
escuelas especializadas en estudios superiores de cine y 25 escuelas de
animación y efectos especiales, cada año ingresan al mercado de la industria
cinematográfica miles de profesionales dispuestos a contribuir con la
producción anual de más de 200 películas.
El Festival de cine francés
Estas tres
características del cine francés se disfrutan desde hace ya 31 años
convirtiendo el Festival de cine francés en Venezuela en el más antiguo
sobre el continente americano. Lo siguen el
“Tour de cine francés” en México celebrando la edición 21 en 2017 y el festival
de cine francés en Cuba que cumplió su edición número 20, y uno de los más antiguos del mundo después del
Festival “Panorama de la película francesa” de Hong Kong que celebró su edición
45 en noviembre de 2016.
Sus inicios a principios
de los ochenta en el antiguo cine Centro Plaza en el este de Caracas promulgado
conjuntamente por George Korda, distribuidor independiente, y la Embajada de
Francia, dieron al festival de cine francés un matiz exclusivista. Pero el cine
en Francia desde sus inicios con los hermanos Lumière siempre ha sido considerado
como un entretenimiento popular y
los temas sacados de la vida cotidiana que se podrán disfrutar con las 8
películas que se van a presentar lo demuestran a cabalidad.
El festival
de cine francés “Al sur de la ciudad”
se podrá disfrutar en:
- Sala Manuelita Sáenz del Teatro Bolívar, Plaza Bolívar
- La Casa de las Primeras Letras Simón Rodriguez, Avda. Urdaneta
- Sala Antonieta Colón del Centro Cultural Parque Central
Espacios no convencionales
- Parque Nuevas generaciones urbanas, Caricuao
- Plaza 4 F, Parroquia 23 de Enero
- Casa de la Cultura Simón Rodriguez, Manicomio, Parroquia La Pastora
- Los Frailes de Catia
- Ciudad Tiuna
- Av. Boyacá, Mirador de la Cota Mil
Las películas
Bodybuilder
Director: Roschdy Zem
Año: 2014
Duración: 1h40
País: Francia
Guión: Roschdy Zem, Julie Peyr (Novela: Bryan Friedman)
Fotografía: Thomas Letellier
Reparto: Vincent Rottiers, Yolin François Gauvin, Marina Foïs, Nicolas
Duvauchelle, Roschdy Zem, Adel Bencherif, Dominique Reymond, Caroline Gaume,
François Mazoue, Marc-Antoine Duquenne, Hicham Touabay, Pasquale D'Inca
Producción: Hole In One Films / Mars Films / Rhône-Alpes Cinéma
Género: Drama
Distribución: Institut Français / Embajada de Francia
Sinopsis
Antoine, un chico de veinte años, debe dinero a una banda de delincuentes.
Hartos de sus estafas y delitos menores, su madre y su hermano mayor deciden
enviar a Antoine a casa de su padre, cuyo único mundo es el fisiculturismo. El
gran obstáculo es que ellos no se han visto durante muchos años.
Crítica
Una película que genera un compromiso inmediato gracias a sus personajes, todos
interpretados correctamente, todos notablemente dirigidos (Télérama - Jacques
Morice)
Como un avión / Comme un avion

Director: Bruno
Podalydès
Año: 2015
Duración: 1h45
País: Francia
Guion: Bruno Podalydès
Fotografía: Claire Mathon
Reparto: Bruno Podalydès, Sandrine Kiberlain, Agnès Jaoui, Vimala Pons,
Denis Podalydès, Michel Vuillermoz, Jean-Noël Brouté, Pierre Arditi
Producción: Why Not Productions
Genero: Comedia
Distribución: Institut Français / Embajada de Francia
Sinopsis
Harto de la rutina y la ciudad, un hombre de 50 años decide realizar un viaje
en kayak para sorpresa de todos sus amigos. Su novia acepta la idea y lo ayuda
a preparar esta aventura que le llevará a vivir encuentros inesperados.
Premios
2015: Premios César: nominada a mejor actriz secundaria (Agnès Jaoui)
Un hombre decente / Je ne suis pas un salaud

Director: Emmanuel
Finkiel
Año: 2016
Duración: 1h51
País: Francia
Guión: Emmanuel Finkiel, Julie Peyr
Música: Chloé Thévenin
Fotografía: Alexis Kavyrchine
Reparto: Nicolas Duvauchelle, Mélanie Thierry, Driss Ramdi, Maryne Cayon,
Nicolas Bridet, Johan Soulé, Alain Beigel, Antoine Gouy, Maryne Bertieaux,
Isabelle Kubiak Isabelle Kubiak, Xavier Nogueras, Pascal Gastineau, Jean-Yves
Debailleul, Christian Babelaere, Zinedine Benchenine, Fathia Ramdi, Ismaël
Kanté Ismaël Kanté
Producción: Thelma Films / Centre National de la Cinématographie (CNC) / Ciné+
/ Pictanovo Nord-Pas-de-Calais / Région Nord-Pas-de-Calais / SofiTVciné 2 /
Cinémage 9
Género: Drama
Distribución: Institut Français / Embajada de Francia
Sinopsis
Después de ser atacado violentamente en la calle, Eddie denuncia erróneamente a
Ahmed, al que considera un culpable ideal y que sólo había conocido unos días
antes del ataque. Mientras que la máquina judicial se pone en marcha, Eddie
intenta reafirmarse de cara a su esposa e hijo gracias a su nuevo trabajo. Pero
pronto, consciente de la gravedad de sus acciones, Eddie hará todo lo posible
para restablecer la verdad.
Premios
2016: Premios César: Nominado a Mejor actor (Nicolas Duvauchelle)
Los dos amigos / Les deux amis

Director: Louis
Garrel
Año: 2015
Duración: 1h40
País: Francia
Guión: Louis Garrel, Christophe Honoré
Música: Philippe Sarde
Fotografía: Claire Mathon
Reparto: Golshifteh Farahani, Louis Garrel, Aymeline Valade, Michelle Goddet,
Vincent Macaigne, Laurent Laffargue, Rhizlaine El Cohen, Rachid Hami, Eric
Bartonio, Mahaut Adam, Thibault Lacroix, Pierre Maillet, Luc Poignant, Pierre
Devérines, Pierre-Olivier Mattei
Producción: Les Films des Tournelles / Arte France Cinéma
Género: Comedia dramática
Distribución: Institut Français / Embajada de Francia
Sinopsis
Clement, figurante de cine, está locamente enamorado de Mona, vendedora en una
tienda de la Gare Du Nord. Pero Mona tiene un secreto que la convierte en
inaccesible. Desesperado llama a su único amigo Abel para que lo ayude en la
conquista de Mona.
Premios
2015: Festival de Sevilla: Sección oficial (Película inaugural)
Nuestros futuros / Nos futurs

Director:
Rémi Bezançon
Año: 2015
Duración: 1h37
País: Francia
Guion: Vanessa Portal, Jean-François Halin, Rémi Bezançon
Música: Pierre Adenot
Fotografía: Antoine Monod
Reparto: Pierre Rochefort, Pio Marmaï, Mélanie Bernier, Kyan Khojandi, Camille
Cottin, Laurence Arné, Roxane Mesquida, Micha Lescot, Aurélien Wiik
Producción: Mandarin Production / Gaumont / France 2 Cinéma
Género: Comedia dramática
Distribución: Institut Français / Embajada de Francia
Sinopsis
Yann lleva una vida bastante aburrida, pero todo cambiará cuando se encuentre
con un viejo amigo de la escuela secundaria: con él volverá a vivir sus mejores
años y se dará cuenta de que debe dar un paso hacia adelante.
Crítica
La gran fuerza de este director es que nos permite conocer a los personajes de
una manera profunda, con una historia sólida. Una excelente y recomendada
película, sobre la amistad, el pasado, la nostalgia y cerrar ciclos para estar
en paz consigo mismo (www.cinebaguette.com)
No es mi tipo / Pas son genre

Director: Lucas Belvaux
Año: 2014
Duración: 1h51
País: Francia, Bélgica
Guión: Lucas Belvaux (Novela: Philippe Vilain)
Música: Frédéric Vercheval
Fotografía: Pierric Gantelmi d'Ille
Reparto: Emilie Dequenne, Loïc Corbery, Sandra Nkake, Charlotte Talpaert, Anne
Coesens
Coproducción Francia-Bélgica; Agat Films, Cie / Artémis Productions / France 3
Cinéma
Género: Comedia dramática
Distribución: Institut Français / Embajada de Francia
Sinopsis
Clément, joven profesor de filosofía parisino es asignado a la ciudad de Arrás
por un año. Lejos de París y sus luces, Clément no sabe cómo ocupar su tiempo
libre. Es entonces cuando conoce a
Jennifer, joven peluquera, que se convierte en su amante. Si la vida de
Clément se rige por Kant o Proust, la de Jennifer está regulada por la lectura
de novelas populares, de revistas 'people' y noches de karaoke con
sus amigas. Corazones y cuerpos son libres para vivir el más hermoso de los
amores; ¿Pero bastará el amor para tumbar barreras culturales y sociales?
Premios
2014: Premios César: 2 nominaciones incluyendo Mejor actriz (Emilie Dequenne))
2014: Festival de cine de Cabourg – Jornadas románticas: 3 premios, Swann de
Oro al mejor actor para Loïc Corbery, Swann de Oro a la mejor actriz para
Emilie Dequenne, Swann de Oro a la mejor película para Lucas Belvaux
2015: Les Magritte du cinema: 3 premios, mejor guión original o adaptado para
Lucas Belvaux, mejor actriz para Emilie Dequenne y mejor sonido para Henri
Morelle
Respira / Respire

Director: Mélanie
Laurent
Año: 2014
Duración: 1h30
País: Francia
Guión: Mélanie Laurent, Julien Lambroschini (Novela: Anne-Sophie Brasme)
Música: Marc Chouarian
Fotografía: Arnaud Potier
Reparto: Joséphine Japy, Lou de Laâge, Isabelle Carré, Claire Keim, Radivoje
Bukvic, Roxane Duran, Thomas Solivéres, Camille Claris, Louka Meliava, Louise
Grinberg, Fanny Sidney, Anne Marivin
Producción: Move Movie / Gaumont / Mely Productions
Género: Drama psicológico
Distribución: Institut Français / Embajada de Francia
Sinopsis
Charlie tiene 17 años. Está en la edad de dedicar su vida a salir con sus
amigos: emociones, convicciones y pasiones. Sarah es la chica nueva. Hermosa,
valiente, con historia y mucha personalidad. Una estrella desde el principio.
Nada podía anticipar que sus caminos se cruzarían, pero así ocurre.
Premios
2014: Premios César: 2 nominaciones a Mejor actriz revelación (de Laage &
Japy)
Tempestad / Tempête

Director: Samuel Collardey
Año: 2015
Duración: 1h29
País: Francia
Guión: Samuel Collardey, Catherine Paillé
Fotografía: Samuel Collardey
Reparto: Dominique Leborne, Matteo Leborne, Mailys Leborne, Vincent Bessonnet,
Claude-Estelle Guitter, Patrick d'Assumçao, Sandra Richard, Chantal Leborne, Carole
Perineau, Jean-François Leborne, Loulou Moriceau, Marc Brunet
Producción: Geko Films / France 3 Cinéma / France Télévisions /
Canal+ / Centre National de la Cinématographie / Région des Pays-de-la-Loire /
Soficinéma 10
Género: Drama
Distribución: Institut Français / Embajada de Francia

Sinopsis:
A los 36 años, Dom, pescador en alta mar, regresa a tierra sólo unos días al
mes. A pesar de sus largas ausencias, tiene la custodia de sus dos hijos y se
esfuerza por ser un buen padre. Incluso sueña con tener su propio negocio, un
pequeño barco de pesca que pondría a trabajar con su hijo. Suficientemente
grandes para cuidarse, Mailys y Mattéo siguen siendo sin embargo adolescentes
que viven nuevas experiencias. Una de ellas poco afortunada obligará Dom a elegir
entre su profesión en alta mar y su vida familiar.
Premios
2015: Premio a la mejor interpretación masculina en la Mostra de Venecia
para Dominique Leborne
2015: Premio a la mejor actuación masculina en el Festival Internacional
de Cine Francófono de Namur para Dominique Leborne