Se aprueba
única prórroga de la convocatoria para la inscripción al Taller de Escritura y Desarrollo documental
'Concebir su proyecto documental'
Los
organizadores de Documenta 2017 anuncian que se ha diferido la fecha límite de
cierre para el envío de los proyectos hasta el viernes 6 de octubre de 2017
El Taller
regional de escritura y desarrollo documental “Concebir su proyecto documental”
previsto del 13 al 17 de noviembre en el marco de DOCUMENTA 2017, es una
imitativa de la Embajada de Francia en Venezuela, la Cooperación Audiovisual
Francesa para los países andinos y la Alianza Francesa de Caracas, en
colaboración con las instituciones venezolanas CNAC, Centro Nacional Autónomo
de Cinematografía, y ANAC, Asociación Nacional de Autores Cinematográficos.
Esta
formación enseña a identificar y definir los retos de un documental, a
estructurar un proyecto tomando en cuenta la especificidad de la escritura
cinematográfica, y a montar un expediente completo y ordenado para presentar a
los productores y las distintas comisiones de apoyo y financiación. Esta
formación se centra en la originalidad de las candidaturas.
Número de
participantes: 7
Objetivos
de la formación
- Profundizar sus conocimientos y su capacidad de análisis de las diferentes
formas de escritura de cine documental,
- Aprender a estructurar, a preparar y elaborar su proyecto de película,
- Encontrar la forma narrativa adecuada,
- Trabajar en la narración y el relato,
- Asimilar los distintos elementos que forma un expediente: resumen, nota de intención,
sinopsis, análisis de costos,
- Determinar el método de producción más acorde con su película para darle
todas las posibilidades de realización,
- Mejorar su capacidad para presentar oralmente su proyecto.
Instructores
- Bijan Anquetil; Realizador (La nuit remue, Le terrain, Mme Saïdi…),
actualmente es miembro titular de la Comisión de Apoyo a la Escritura
documental del CNC-Centre National du Cinéma
- Rafael
Pillosio; Productor – L’atelier documentaire, Más de una ventena de películas
producidas y seleccionadas en numerosos festivales internacionales (Berlín,
Cinéma du Réel París, Visions du Réel Nyon, Bafici,…)
Programa
preliminar
Día 1:
Presentación rápida de los ponentes y del programa de la semana.
Discusión colectiva en torno a cada uno de los proyectos; 1 hora por proyecto.
Día 2:
Situación y coyuntura
actual de la producción francesa e internacional para una sociedad francesa.
Contratos / apoyo a la
escritura de guion / relaciones con una productora audiovisual
Estudio de casos
reales con proyección de películas producidas por el Atelier documentaire
Día 3:
Master Class de Bijan
Anquetil: películas + conversatorio sobre su producción
Día 4:
- Presentar su
proyecto entre 5 y 10 minutos
- Estudio de películas
o extractos en relación con los proyectos presentados
Día 5:
Audiencias
individuales. Estrategia de producción
Conclusiones
Inscripción
Fecha de clausura de la convocatoria: 29 de septiembre de 2017
Los requisitos deben ser enviados por mail a las siguientes direcciones:
pascalschenk.diplo@gmail.com
pascal.schenk@diplomatie.gouv.fr
Los
requisitos son los siguientes:
- Una nota de intención de una página (¿Por qué quiere hacer un documental?)
- Un resumen de la película o sinopsis de una página (¿Que van a filmar? ¿Qué,
Quién, Cuándo y Cómo?)
- Un Currículo Vitae detallado
- Un enlace en la web de una película anterior
Los gastos
por concepto de boletos internacionales, hospedaje, alimentación y transporte
aeropuerto-Caracas están cubiertos por la Embajada de Francia en Venezuela y la
Cooperación francesa para América del Sur.
Para más
información no dude en llamar a Pascal Schenk al (58) 212 909 65 54