El Festival de cine
documental franco-andino DOCUMENTA 2013 da
a conocer la selección oficial de su octava edición, que se llevará
a cabo en Caracas del 06 al 15 de noviembre de 2013.
VIIIº
FESTIVAL DE CINE DOCUMENTAL EN CARACAS
PREMIO REGIONAL
FRANCO-ANDINO DE CINE DOCUMENTAL
DOCUMENTA 2013
“Porque toda mirada
da forma a lo que mira”
El cine documental
andino necesita expresarse con la misma convicción que dio origen a
sus naciones.
Documentales
inscritos al cierre de la convocatoria, viernes 15
de agosto de 2013: 117
Largometrajes: 34
Cortometrajes: 57
Opera Prima: 26
Documentales
seleccionados: 28
Los 28
trabajos seleccionados rivalizan en 5 competencias y optan a los
premios siguientes: mejor largometraje documental andino, mejor
cortometraje documental andino, mejor primer documental andino, mejor
documental nacional venezolano / Premio ANAC, mejor documental sobre
tema indígena andino / premio CLACPI.
LISTA DE LOS DOCUMENTALES
SELECCIONADOS
SELECCION DOCUMENTA 2013
AL MEJOR LARGOMETRAJE
DOCUMENTAL ANDINO
Algo pasó en el alma
/ Rosana Matecki / Venezuela
El río que nos
atraviesa / Manuela Blanco / Venezuela
La bisabuela
tiene Alzheimer / Iván Mora Manzano /
Ecuador
Refugios / Andrés
Eduardo Rodríguez Ruíz y Luís Alejandro Rodríguez Ruíz /
Venezuela
Retratos de
familia / Beatriz Alexandra Cardona
Restrepo / Colombia
Shawantama’ana,
Lugar de Espera / Yanilú del Carmén Ojeda Alcántara / Venezuela
Tiempos de
Dictadura, Tiempos de Marcos Pérez Jiménez
/ Carlos Oteyza / Venezuela
Villanueva, el
diablo / Juan Andrés Bello / Venezuela
SELECCION DOCUMENTA
2013
AL MEJOR
CORTOMETRAJE DOCUMENTAL ANDINO
10 días / Rebeca
Valentina Chacón Pabón / Venezuela
Antonella
/ Eduardo López Zavala / Bolivia
Don Severo del
Puente / Esteban Espejo, Ronald Quispe y
René Lovera / Ecuador
El galón /
Anabel Rodríguez Ríos / Venezuela
Los sueños de José
Castillo / Andrés Eduardo Rodríguez Ruíz y Luís Alejandro
Rodríguez Ruíz / Venezuela
Mujeres del sur /
Libia Planas / Venezuela
Pirata, las cartas de
Ernesto / Camilo Eduardo Paparoni Zamora / Venezuela
Q’uma
chuyma – Corazón limpio / Blanca Zapana Choqueonza / Bolivia
Rancas, desde
hace tiempo / Alvaro Sarmiento Pagán /
Perú
Trazos en la
cumbre / Alejandro Victorero Rodríguez y Carlos Alejandro Molina /
Venezuela
Tuchín
/ David Covo Camacho / Colombia
SELECCION DOCUMENTA
2011
A LA MEJOR OPERA
PRIMA DOCUMENTAL ANDINA
Arajuno
imaginado / Alain Arnaud / Ecuador
Danzak
Pacha: la revelación de la Chakana / Polinario Tanta Ramírez /
Perú
Domingo Antonio
Sánchez, el Santo de la carretera / Juliana Sofía Angarita
Fuentes, Jahir Torres y Daniela Amado / Venezuela
El laberinto de
lo posible / Argimiro Wanadi Siso Saldivia
/ Venezuela
La hazaña del
41 / Carolina Vila Ramírez y José Manuel Pulido / Venezuela
Looking for… /
Andrea Said Camargo / Colombia
Marginados, una
razón para vivir / Carolina Verónica
Zaballa Romero/ Bolivia
Réquiem
NN / Juan Manuel
Echavarría Olano
/ Colombia
Yo, indocumentada /
Andrea Baranenko Escalona / Venezuela
SELECCION DOCUMENTA
2011
AL MEJOR DOCUMENTAL
NACIONAL VENEZOLANO
La selección de esta
sección está conformada por los documentales venezolanos de las
tres categorías andinas.
10 días / Rebeca
Valentina Chacón Pabón / Venezuela
Algo pasó en el alma
/ Rosana Matecki / Venezuela
Domingo Antonio
Sánchez, el Santo de la carretera / Juliana Sofía Angarita
Fuentes, Jahir Torres y Daniela Amado / Venezuela
El galón
/ Anabel Rodríguez Ríos / Venezuela
El laberinto de
lo posible / Argimiro Wanadi Siso Saldivia
/ Venezuela
El río que nos
atraviesa / Manuela Blanco / Venezuela
La hazaña del
41 / Carolina Vila Ramírez y José Manuel
Pulido / Venezuela
Los sueños de José
Castillo / Andrés Eduardo Rodríguez Ruíz y Luís Alejandro
Rodríguez Ruíz / Venezuela
Mujeres del sur /
Libia Planas / Venezuela
Pirata, las cartas de
Ernesto / Camilo Eduardo Paparoni Zamora / Venezuela
Refugios / Andrés
Eduardo Rodríguez Ruíz y Luís Alejandro Rodríguez Ruíz /
Venezuela
Shawantama’ana,
Lugar de Espera / Yanilú del Carmén Ojeda Alcántara / Venezuela
Tiempos de
Dictadura, Tiempos de Marcos Pérez Jiménez
/ Carlos Oteyza / Venezuela
Trazos en la
cumbre / Alejandro Victorero Rodríguez y
Carlos Alejandro Molina / Venezuela
Villanueva, el
diablo / Juan Andrés Bello / Venezuela
Yo, indocumentada /
Andrea Baranenko Escalona / Venezuela
SELECCION DOCUMENTA
2011
AL MEJOR DOCUMENTAL
SOBRE TEMA INDIGENA ANDINO
La selección de esta
sección está conformada por los documentales que tratan el tema
indígena de las tres categorías andinas.
Shawantama’ana,
Lugar de Espera / Yanilú del Carmén Ojeda Alcántara / Venezuela
Q’uma
chuyma – Corazón limpio / Blanca Zapana Choqueonza / Bolivia
Tuchín
/ David Covo Camacho / Colombia
Rancas, desde
hace tiempo / Alvaro Sarmiento Pagán / Perú
Arajuno
imaginado / Alain Arnaud / Ecuador
Danzak
Pacha: la revelación de la Chakana / Polinario Tanta Ramírez /
Perú
Los organizadores de
DOCUMENTA expresamos nuestra sincera
gratitud a los trece profesionales que participaron en las reuniones
de selección por su tiempo invertido y sincero compromiso en apoyo
al festival y al género documental.
El comité de
selección estuvo conformado por:
- Beatriz
Bermúdez; Antropóloga y documentalista
- Corentin Gallais;
Encargado de misión en la Embajada de Francia, Diplomado en
derechos Humanos
- Edgar Narváez;
Guionista y director de cine
- Isabel
Urbaneja; Directora y productora de cine
- Joaquín Cortes;
Documentalista, director y productor de cine
- Leoncio Barrios:
Sociólogo y documentalista
- Luís Armando Roche;
Director y productor de cine
- Marie-Françoise Roche; Productora
de cine
- Olivier
Guyonneau; Agregado Científico de la Embajada de Francia en
Venezuela
- Pablo Gamba;
Periodista, crítico de cine
- Rafael Straga;
Director y productor de cine
- Vladimir Vera;
Realizador audiovisual, director artístico del grupo teatral
Rajatabla y profesor de cine en el CDD
- Yves Briceño:
Periodista con Maestría en guión cinematográfico