Lugar
Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú, Venezuela
Duración
Jueves 9 de noviembre de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. hora de Caracas


Convocatoria para postulación:
El encuentro es gratuito y solamente debes llenar y mandar el formulario de postulación en línea.
Fecha de clausura de la convocatoria: viernes 3 de noviembre.
ENCUENTRO ACADÉMICO DE DOCUMENTALISTAS
Experiencias y reflexiones en torno al cine documental de creación
Seis documentalistas con experiencia y estilos propios presentarán su visión personal sobre el género documental
Universidad Monteávila – Auditorio Principal
Jueves 9 de noviembre, de 9:00 am a 1:00 pm
Abierta convocatoria para postular al encuentro y asistir de forma presencial a partir del 20 de octubre hasta el 03 de noviembre de 2023 inclusive.
“A menudo he comparado el documental con la arqueología y la ficción con la arquitectura.”
AMOS GUITAI, cineasta israelí
El Encuentro Académico de Documentalistas forma parte del Taller Regional de Escritura y Desarrollo de un Proyecto documental; una iniciativa de la Embajada de Francia, la Universidad Montávila y la Delegación de la Cooperación francesa para América del Sur, con apoyo de los Talleres Varan en París y la Asociación Nacional de Autores Cinematográficos ANAC.
Su objetivo primordial es la formación por medio de la experticia, el intercambio, y la actualización de conocimientos en el área de la escritura, producción, realización y difusión del cine documental. Este evento está dirigido a estudiantes de cine, artes visuales o comunicación social, realizadores y autores noveles o profesionales.
Programa del encuentro:
9:00 am – 9:20 am
– Palabras de bienvenida; Universidad Monteávila
– Palabras de apertura; Embajada de Francia en Venezuela
– Palabras de la Cooperación regional andina, Sr Arnaud Miquel, Agregado audiovisual para la zona andina, Embajada de Francia en Colombia
9:20 am – 10:20 am
– Cristina Seghezzi y Atahualpa Lichy
Ponencia: El documental, de la escritura a la película terminada
Todas las etapas para la creación de un documental con la filosofía de Los Talleres Varan
10:20 am – 10:50 am
– Mariángeles Pacheco
Ponencia: Mi primer documental
Producir un documental hoy en Venezuela
10:50 am – 11:20 am
– Alejandro Picó
Ponencia: Hacer cine sobre cine
La investigación en el proceso de la elaboración de un proyecto documental
11:20 am – 12:10 pm
– Andrés Rodríguez
Ponencia: Fronteras entre documental y ficción
El documental y la ficción, dos formas de contar historias
12:10 pm 1:00 pm
– Carlos Oteyza
Ponencia: Patrimonio documental, memoria e identidad
Usos de los archivos en el cine documental